Recordar es un arte y
el arte es un recuerdo incompleto. El recuerdo es sobrevivencia. Toda nuestra vida se sostiene en
recuerdos. El recuerdo es estabilidad,
sin él nada somos, no hay personalidad, no hay conocimiento, no hay historia.
Pero todos, absolutamente todos, sabemos que el recuerdo nunca basta. Nunca. Siempre
existe un quiebre entre la primera impresión y el recuerdo. Esta es una de las
razones por las que surge el arte. Para recuperar, sostener, sustentar, inmortalizar
y transcender nuestros recuerdos. Pero tampoco alcanza, un poema puede expresar
un sentimiento, pero no lo recrea. Una novela, un cuadro, una película, una canción,
ninguna alcanza. Ninguna. Nada suplanta la materialidad de la emoción, nada
suplanta la impresión subjetiva de lo emocional. Nada, absolutamente nada, remplaza
al presente.
Sample Text
La escritura nos convierte en simples piezas entre la extensión del espacio y el tiempo, pero a la vez nos exige salir de lo convencional para explicar la realidad, como quien por voluntad propia abre un paréntesis para detener el tiempo y suceder en un espacio fuera del regular. La escritura en una palabra nos permite morir siguiendo la luz al final del túnel y seguidamente en otro palabra aparecer en una sala de parto; nos permite viajar por las dimensiones de lo real, lo irreal, lo externo y lo interno. La escritura nos permite eso y más.
Bienvenido a este viaje escrito “Sólo para locos, la entrada cuesta la razón.”
Etiquetas
- Poesía (110)
- Cuentos (10)
- Mis Favoritos (8)
- Aforismos (5)
- Microcuentos (3)
- Articulos (2)
martes, 3 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
¿Te atreves?
En el amor no se vale el tiempo
Ni el infinito.
Tampoco se vale la moral
Ni los prejuicios.
En el amor no cuenta el pasado
Ni el futuro.
Tampoco cuenta la ingenuidad
Ni la objetividad.
En el amor solo vale lo finito
Lo que empieza y acaba.
El amor no es para siempre.
En el amor no lo haces bien o mal
Solo amas.
El amor no juzga
Solo siente, disfruta y comprende.
El amor es un instante fugaz
Que se vive en el presente.
Es subjetivo y directo
Solo ama quien sabe lo que quiere.
Así que no ames con miedo
Porque el único miedo es el miedo a la muerte.
Ama y acepta sufrir
¿Sino cómo conoces la felicidad?
Disfruta del placer
Porque amor sin placer es martirio.
Y por ultimo
No le tengas miedo al vacío, la soledad o al fin.
Todo muere. Todo cambia. Todo acaba.
¿Te atreves a amar?
jueves, 21 de noviembre de 2013
No te salgas del juego
Tu mirada esconde voces. Tus ojos guardan momentos que no
existieron, pero que de alguna manera vivimos. No te conozco, me miras y no sé
quién eres. No puedo aprehender el sentimiento de tu mirada. La poesía se queda
corta, el arte también. Siempre lo harán, no alcanzan. Tus ojos son dos monumentos
clavados en mí y generan un centellar de imágenes en mi imaginación. Tu las
entiendes, yo sé que la entiendes. Tú las compartes y lo mismo haces. Tú y yo vivimos
de miradas y si nos salimos de ese juego, perdemos.
martes, 12 de noviembre de 2013
Delirios
Estas de pie como una columna. La noche se
asoma como un secreto lúgubre. Tu espalda le da la bienvenida a la luna,
mientras tu pecho me observa con sus dos ojos. Yo las veo a las dos. A ti y a la noche. A
la noche y a ti. La forma de tu cuerpo con el fondo de la noche. La forma de la
noche con tu cuerpo de fondo. El tiempo, el sentido, el presente y el placer se
conjugan para que seas una con la noche. La luna es orgasmo, el cielo sexo y tu
espalda una cama de estrellas. Placer, lujuria, amor. La noche es infinita
hasta que amanece. Luego, todo se acaba. Tú vuelves a ser la misma de antes y el día nos
aliena.
lunes, 28 de octubre de 2013
Te vi

jueves, 24 de octubre de 2013
Para las que no conozco
De dónde nace la intimidad que está debajo de la ropa.
El cuerpo se plasma en la imaginación apenas lo ves.
Los senos, los glúteos son obra tuya.
Qué secreto esconde cada mujer,
Qué hay detrás de cada prenda.
Lujuria quiero creer.
Libertad quiero probar.
Cada mujer es única.
No se pueden descubrir todas,
Son muchas
Y yo soy nada.
Para conocerlas,
Solo me queda el arte.
Rie
Y de tus labios hasta tu mejilla
Crece una curva que brilla.
Tu dientes se exhiben,
Crece una curva que brilla.
Tu dientes se exhiben,
Tus ojos se pierden en el infinito,
Húmedos y pequeños.
Tu voz retumba desde el pulmón hasta tus fauces,
el estomago se encoje
el estomago se encoje
Y no hay mas nada,
Solo la certeza de estar viva
Solo la posibilidad de que la felicidad exista
Solo la certeza de estar viva
Solo la posibilidad de que la felicidad exista
Solo el presente.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Despierta/o
Siente preso,
La moral, el Estado
La religión, los vicios
El dinero, la fama
¿Cuál prefieres?
Amarrado a cadenas invisibles
Vasallo de señores impersonales
Neurótico
Conformista
Esclavo
Tu vida no te pertenece.
Tu verdad es vanidad
Etérea
Invisible
Falsa.
¡Despierta!
O sigue bajo el mismo yugo…
Nadie escapa de todo esto.
Leeré a ver si
despierto…
martes, 15 de octubre de 2013
martes, 25 de junio de 2013
Genio.
La locura ha generado las mejores mentes
De esta generación.
Droga.
Droga legal, Narco-Estados,
Nuevas drogas, mejores drogas,
Viejas drogas,
Droga, droga, droga.
Depresión, despido, trabajo,
Más trabajo.
Prostitución, hermosa prostitución.
Hermosas putas.
Porno, gratis, paga, porno
Corrupción, dinero, crisis,
Pederastas, curas, violación,
Crimen, asesinatos.
Socialismo, capitalismo, anacronismo,
Consumo, préstamo, consumo, dictadura.
Ginsberg tu locura es genio.
¿Amor? ¿Sexo? ¿Sinónimos?
Siglo XXI
Internet, literatura, arte.
¡Genio! ¡Genio! ¡Genio!
Todo esto es de genios,
Destrozar el mundo es de genios.
Solo queda este destello de gracia,
Solo queda la muerte.
jueves, 6 de junio de 2013
Lo pude hacer mejor
Extrañar
es un círculo en el infierno.
El mundo perdió su Dios y su encantamiento,
Yo
te perdí a ti.
La excitación, la emoción,
Todo se fue contigo
Y
con Dios.
Ahora todo es correcto, sistemático.
El
mal le da sentido al bien.
Sin el pecado Dios es nada
Y
por eso, sin ti, Dios se fue.
Emoción, placer, inseguridad, inmediatez,
Vida.
La felicidad es para los bobos,
Ellos están seguros con lo seguro
Y aunque también viven,
Son
autómatas del tedio.
Perdón.
Aunque no cambiaría nada,
Lo pude hacer mejor.
viernes, 17 de mayo de 2013
Nietzsche lo mató.
Nos besamos hambrientos
Como caníbales.
Tú lengua y la mía
chocan,
Pelean en un mar de saliva.
No tenemos Dios,
Nietzsche lo mató.
La oscuridad ilumina tu desnudez,
Pero me concentro en tu boca.
Nuestras lenguas son un
vendaval.
En la oscuridad mis
manos son mi vista.
En la oscuridad tú
cuerpo es mi puerto.
Me encanta besarte y
tocar tu cuerpo de mujer.
Devaluado por la
historia,
Perdónanos, perdóname.
Me arrodillo ante ti.
Rezo con mi lengua
Al órgano por el cual
te humillaron.
Suplico y me arrepiento
de rodillas.
Curo mis pecados con tú agua bendita.
Pero, te recuerdo que
no tenemos Dios,
Nietzsche lo mató.
Gimes, gimes, gimes.
Mi lengua no para,
Tus gritos tampoco.
No aguanto,
Arremeto adentro de ti.
Dios es esto,
Viscosidad, placer,
gemidos,
Sudor, movimiento,
nalgadas,
Groserías y semen,
El ADN de Dios.
Ese Dios, que Nietzsche
mató.
jueves, 25 de abril de 2013
Perdóname - Entiéndeme

Perdóname
Perdóname si te follo sin besarte
Y te dejo la mano marcada en la nalga.
Si te jalo el pelo,
Te insulto
O te muerdo un seno.
Perdóname, a veces no se quién soy.
Entiéndeme cuando te
beso demasiado
Y te miro siempre a los
ojos.
Cuando te desnudo poco
a poco,
Soy meloso
O te hago el amor
lento.
Entiéndeme, a veces me
siento solo.
martes, 23 de abril de 2013
Te quiero toda.
El camino es difuso,
Tú espalda infinita
Y mi boca insaciable.
Como quién cuenta las estrellas.
Mis labios exploran tú cuerpo,
Tú cuello,
Tus senos.
Eres dulce.
Me gustas.
Beso a beso
Busco tú sexo.
No hay placer sin dolor.
No hay sexo sin poesía.
Quiero tú cuerpo,
Quiero tú alma,
Quiero saborear tú orgasmo.
Te quiero toda.
viernes, 19 de abril de 2013
Por ahora.
El peso del tiempo gira con el mundo
O viceversa.
El mundo es perspectiva,
Subjetividad tuya o mía.
El tiempo es objetividad,
No importa lo que eres
O lo que crees
Él es tú Dios
Y tú diablo.
La muerte el único milagro
Y el único pecado.
No hay benevolencia.
No hay malicia.
Hay vida o muerte
Y la lucha para escoger una de las dos.
Placer como anestesia existencial.
Memoria como flagelación o dicha.
Dolor como realidad vital.
No busques más allá
Ni más acá,
Si buscas no hay nada,
Solo ilusión,
Enajenación,
Falacia.
No busques encuéntrate.
La inmediatez y el presente
Como cura contra el tiempo.
La conciencia revelación.
Se consciente de ti,
De todo,
De que existes,
Por ahora.
O viceversa.
El mundo es perspectiva,
Subjetividad tuya o mía.
El tiempo es objetividad,
No importa lo que eres

Él es tú Dios
Y tú diablo.
La muerte el único milagro
Y el único pecado.
No hay benevolencia.
No hay malicia.
Hay vida o muerte
Y la lucha para escoger una de las dos.
Placer como anestesia existencial.
Memoria como flagelación o dicha.
Dolor como realidad vital.
No busques más allá
Ni más acá,
Si buscas no hay nada,
Solo ilusión,
Enajenación,
Falacia.
No busques encuéntrate.
La inmediatez y el presente
Como cura contra el tiempo.
La conciencia revelación.
Se consciente de ti,
De todo,
De que existes,
Por ahora.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Cuando estés conmigo
Cuando estés conmigo
Vuelve loco al reloj
Y juega con el tiempo.
Cuando estés conmigo
Se tu misma,
Si, así de simple,
Sin pretensiones,
Convencionalismos
Y prejuicios,
Solo se tu misma.
No te preocupes por el maquillaje y la ropa,
Que sin esas dos te veo más bella.
Cuando estés conmigo
No te prives y censures,
Di groserías,
No tengas modales,
Diviértete.
Cuando estés conmigo
Se mujer,
Una verdadera mujer
No ese estereotipo mediático.
Cuando estés conmigo
Déjame amarte
Y yo me dejare también,
Solo estaremos tú y yo
Formando un todo sin importar
Nuestro alrededor.
Hacer el amor con una mujer es como leer un libro
La desnudas paso a paso,
Como abrir la tapa
Y leer el prologo.
Vas descubriendo como es
Despojando cada prenda
En cada palabra de su introducción.
Y lees su primer capitulo,
La tocas y recorres su cuerpo con tus manos,
Avanzando poco a poco en la lectura
Hasta que te introduces
En la mitad del libro
Y la mujer gime,
Porque ya estas dentro de ella,
Porque ya conoces la trama de la historia,
Porque ya sabes de que esta hecha.
Lees su esencia
Y leerás y leerás
Porque es imposible
Parar a mitad del camino,
A mitad del libro.
Lees hoja tras hoja,
Posición tras posición,
Beso tras beso,
Palabra tas palabra
Hasta llegar a la última pagina,
Ver las últimas letras
Y entender todo en retrospectiva
Mientras termina el libro
Y suspiras y gimes leyendo la palabra
FIN.
martes, 22 de enero de 2013
Leer y escribir.
Leer es una experiencia individual,
Es lanzarse en la aventura griega
Es viajar a través de otros mundos
Y visitar lugares
Que nunca pensaste visitar.
Es dejarse conocer en manos de otras manos
E interpretar identidades
Que la realidad nos suprime o nos quiere limitar.
Leer es una experiencia inmanente con el autor
A través de las letras,
Pero es una consecuencia transcendente,
Sin tiempo y espacio,
Entre lo que te hace humano
Y lo que te hace divino.
Escribir en cambio,
Es compartir tu pena o
tus goces con el otro,
Pero sin el otro no hay
penas y goces
Que compartir.
Escribir es un gusanito
con el que nacemos
O en algunos casos,
Se nos clava cuando
leemos.
Escribir es una confusión,
Es la necesidad de
expresar
En métodos inmanentes
La transcendencia metafísica
Que significa ser
humano.
Escribir es un contrato
social
Entre el escritor y el
lector
Como solución al
problema ontológico de existir.
Pero los dos son un misterio,
Un misterio entre lo humano
Y lo sagrado
Pero no se sabe cuál fue primero.
martes, 15 de enero de 2013
Te amo
Sé que quiero amanecer contigo,
Besarte y estar a tu lado.
Que por ridículo
Y obsesivo que suene
Te quiero para mí,
Para querernos los dos.
Sé que prefiero estar solo
Sin importar el mundo exterior,
Sin importar lo que le importe a los demás.
Tampoco importa el compromiso,
la seriedad,
Si es algo pasajero
Si es algo pasajero
O algo fugaz,
Nada importa.
Nada.
Nada.
Porque sé que esto no nos lo quita nadie
Y que nos lo guarda
La trágica y sagrada memoria,
La trágica y sagrada memoria,
Defendiendo a palos
Los momentos que disfrutamos.
Sé que tengo un deseo inmenso de ti.
Sé que quiero disfrutar contigo lo que pueda
Y mientras más pueda,
Mejor.
Pero no sé que es el amor,
Es algo raro
¿Qué es el amor?
¿Tú sabes?
Yo no,
Aunque si sé
Que te amo.
lunes, 14 de enero de 2013
Lo sagrado
Nos despojamos de lo que nos ata
Sin miedo,
Nos despojamos de la ropa
Con pausa,
No despojamos de nosotros mismo,
Sin apuro.
Saboreé tus labios,
Jugué con tu lengua,
Recorrí tu cuerpo con mis manos,
Supe de que estas hecha.
Coloque mi pecho junto al tuyo,
Mi boca contra tu cuello,
Mi oído con tus
sonidos
Como un artista
Cuando se abre el telón.
Y como la actriz que eres
Recitaste tu guion,
Con euforia,
Con pasión.
Nos mirámos, nos besamos
Y aunque leves gemidos
Interrumpían nuestros besos,
Todo fue perfecto.
Me agarrabas y no me soltabas,
Te agitabas y sudabas
No querías que se acabara,
Pero abriste los ojos
Y en un acto casi epiléptico
y revelador,
Creo que viste a dios.
Tu cuerpo se murió
Y también el mio se consumó.
Dos cuerpos abatidos,
Uno encima del otro.
Ninguno de los dos estaba ahí,
Nos fuimos
Y cuando volvimos,
Supimos que conocimos
Lo sagrado.
Memoria
Tengo una duda,
Más que una duda
Una sensación que me persigue
¿Nunca se han imaginado sin memoria,
Sin ese mecanismo que nos rige?
Nada existiera,
Ni el conocimiento
Ni el aprendizaje
Ni la civilización,
Nada.
Pero juguemos con las palabras.
Imagínate que tu memoria
Se borra todo los días a las doce.
Que todo existiera,
Que todo es como es,
Pero a las doce mientras bailas o duermes
Tú memoria desaparece.
Imagínate sentir todo lo que sentiste
Otra vez.
Sentir todos los días
Tu primer beso,
Bailar tu primera canción
Y si tienes suerte,
Tener sexo.
Sufrir por primera vez,
Sentir como la lágrima recorre tu mejilla,
Besa tus labios
Y cae hasta fallecer.
Gozar por primera vez,
Que el corazón se acelere,
Que la piel se erice
Y regocijarte hasta perecer.
Imagínate que la vida
Funcionara a ese ritmo.
Todo otra vez,
Todo por primera vez.
Los días serian fugaces,
Vivos
Y audaces.
Pero,
Esto es imposible
Es solo un juego,
Así que olvídalo.
Pero,
Te comento que sin memoria
La felicidad fuera legítima
Y el cuerpo,
Un arma hedonista.
El Lector
Las ciudades nunca duermen,
Ni dormirán.
En sus calles y plazas pobladas
Llenas de movimientos y sonidos
Donde todo fluye,
Donde nada es estático,
Donde el silencio es escaso
Y la paz
Es un sustantivo falso,
Existe una secta de rebeldes
De disociados,
De apartados.
Una secta que estática,
Que es callada
Y construye la paz
Con su accionar.
Ellos ven como se mueve la ciudad a su alrededor,
Como los demás convergen
E interaccionan.
Se suspenden en el tiempo
No creen en relojes
Ni en calendarios.
Están ahí
Y nadie los ve.
Y si los ven,
Creen que son unos locos,
Unos desubicados,
Unos extraños
Sin responsabilidades
Y preocupaciones.
Además,
Les molesta,
Los etiquetan de ilusionados
Que no tocan tierra,
Los juzgan
Y son señalados
Como las ovejas negras.
Pero tú puedes ser parte de estos rebeldes,
Simplemente,
Un día cualquiera
Y lee,
En un café,
En una plaza,
En una calle,
En el metro,
Lee en tú ciudad.
Simplemente leyendo serás un rebelde
Contra la cotidianidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)